Fiestas San Juan

Fiestas de San Juan

Tienen lugar en el casco antiguo en junio. Coinciden con el solsticio de verano. Tradicionalmente, la noche más corta del año se efectúan las hogueras de San Juan, y se piden deseos para el año próximo.

Las fiestas de San Juan comienzan con el volteo de campanas y la Entrà de la murta y a partir de ahí se suceden diversos actos festivos y religiosos, alegrando las calles de Altea y cargándola de un aura de celebración muy especial.

La víspera de San Juan, se lleva a cabo la arraigada tradición de acercarse a cenar a la playa, donde se encienden hogueras, y quema todo lo malo, dejando paso a los buenos deseos para el siguiente año. Quién lo desea se moja los pies en las aguas del
Mediterráneo alteano con 7 olas pidiendo deseos.

También para celebrar la llegada del verano y la fecundidad de la tierra tiene lugar la “Plantà de l’Arbret”. En San Juan, en el barrio de El Fornet muchos jóvenes suben por la “cuesta de los machos” un tronco de un árbol alto que traen desde el río, y lo fijan en
el suelo de la plaza. La tradición consiste en trepar por él y conseguir atar un pedazo de ropa lo más alto posible.

La fiesta prosigue con conciertos, actos religiosos, quema de una hoguera y fuegos artificiales.

ALTEA, PUEBLO CON ENCANTO

Altea, definida como uno de los pueblos más bonitos de España, enamora con su encanto. Si vienes a pasar unos días, no puedes dejar de visitar sus playas y disfrutar con sus fiestas. Encontrarás desde hoteles de 5 hoteles hasta apartamentos en
alquiler, apartahoteles, bungalows, campings…

La gastronomía es sobre todo mediterránea y proviene del mar, aunque puedes encontrar restaurantes para todos los gustos.
Altea no está lejos de Calpe o Benidorm, por si te apetece conocer otros destinos turísticos destacados.

2018 · VisitAltea · All rights reserved

Legal conditions | Privacy policy | Cookies

Developed with by: Digiworks Spain

El Ayuntamiento de Altea hace un esfuerzo constante para que nuestros sitios webs sean de fácil acceso y uso para todos. Seguimos las reglas y las pautas de Accesibilidad del Contenido en la Web (WCAG 2.0) producidas por el World Wide Web Consortium (W3C).

 

Las Pautas de Accesibilidad del Contenido en la Web son un conjunto de puntos de verificación y pautas que ayudan a garantizar que las páginas web estén diseñadas y escritas de manera correcta. Algunos ejemplos son:

 

• Las imágenes deben tener un texto alternativo.

• El contraste de color entre el primer plano y el fondo debe ser notable.

• Posibilidad de ajustar el tamaño del texto según las preferencias del usuario.

• Los encabezados se deben usar de forma correcta y tener un propósito.

• Los enlaces deben tener sentido por sí solos.

• Los cuadros y tablas se deben usar para diseñar información que expresa diferentes valores y deben tener encabezados y resúmenes adecuados.

 

Nuestra meta es lograr el cumplimiento de estándares AA en todo nuestro sitio. También buscamos oportunidades para cumplir con estándares AAA.

 

 


Estamos comprometidos a proporcionar acceso a todas las personas, con o sin discapacidades. Si tiene algún problema al utilizar nuestro sitio web, comuníquese con nosotros y proporcione la URL (dirección de la página web) del material al que intentó acceder, el problema que experimentó y su información de contacto. Haremos todo lo posible por responderle y proporcionarle la información que está buscando.

Política de accesibilidad

Observaciones & Sugerencias

Scroll al inicio