La playa de l’Espigó de Altea estrena Bandera Azul

Esta distinción de Bandera Azul en Altea se suma a la de las playas de La Roda, Cap Blanch y el Puerto Deportivo gestionado por el Club Náutico.

El concejal de Infraestructuras y Playas, Roque Ferrer, ha informado del distintivo de calidad y servicios otorgado por primera vez, en forma de Bandera Azul, a la playa de l’Espigó, que se suma a la de La Roda, Cap Blanch y el Puerto Deportivo gestionado por el Club Náutico de Altea.

La Comunitat Valenciana ha obtenido seis nuevas banderas azules para este verano, alcanzando las 135 distinciones, según la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC). La playa de l’Espigó, recuperada recientemente, consistió en una restauración medio ambiental de la fachada costera de más de 600 metros, al que se le suma el paseo marítimo que comunica con la desembocadura del río Algar. Esta playa urbana goza de una situación privilegiada al encontrarse en la zona más céntrica de Altea, en pleno paseo marítimo y muy cerca del Casco Antiguo.

Los criterios que una playa con Bandera Azul debe cumplir son el de información y educación ambiental; calidad del agua; gestión ambiental; y seguridad y servicios. Características que la playa de l’Espigó, La Roda y Cap Blanch cumplen con creces.

En palabras de Roque Ferrer, “la obtención de este nuevo galardón para la playa de l’Espigó y el sustento de las demás banderas de playas izadas, es un reconocimiento a la gestión llevada a cabo por todo el equipo que conforma esta concejalía”.

El Ayuntamiento de Altea hace un esfuerzo constante para que nuestros sitios webs sean de fácil acceso y uso para todos. Seguimos las reglas y las pautas de Accesibilidad del Contenido en la Web (WCAG 2.0) producidas por el World Wide Web Consortium (W3C).

 

Las Pautas de Accesibilidad del Contenido en la Web son un conjunto de puntos de verificación y pautas que ayudan a garantizar que las páginas web estén diseñadas y escritas de manera correcta. Algunos ejemplos son:

 

• Las imágenes deben tener un texto alternativo.

• El contraste de color entre el primer plano y el fondo debe ser notable.

• Posibilidad de ajustar el tamaño del texto según las preferencias del usuario.

• Los encabezados se deben usar de forma correcta y tener un propósito.

• Los enlaces deben tener sentido por sí solos.

• Los cuadros y tablas se deben usar para diseñar información que expresa diferentes valores y deben tener encabezados y resúmenes adecuados.

 

Nuestra meta es lograr el cumplimiento de estándares AA en todo nuestro sitio. También buscamos oportunidades para cumplir con estándares AAA.

 

 


Estamos comprometidos a proporcionar acceso a todas las personas, con o sin discapacidades. Si tiene algún problema al utilizar nuestro sitio web, comuníquese con nosotros y proporcione la URL (dirección de la página web) del material al que intentó acceder, el problema que experimentó y su información de contacto. Haremos todo lo posible por responderle y proporcionarle la información que está buscando.

Política de accesibilidad

Observaciones & Sugerencias

Scroll al inicio