Luar Na Lubre presenta en Altea su último trabajo musical dedicado a la ‘Ribeira Sacra’

El grupo de referencia del folk gallego, Luar Na Lubre, presentará el sábado 17 de noviembre a las 20:00h en el Palau Altea, su último trabajo musical dedicado a la Ribeira Sacra, cuya grabación contó con destacados artistas como Víctor Manuel, la cantautora gallega Ses, la Coral de Ruada, Nani García, la asturiana Marisa Valle Roso, Juan Antepazo de Astarot, Irma Macías Suárez y Brais Maceiras.

Durante casi dos horas de actuación, el público podrá disfrutar del espectáculo de folk y de la música con raíces gallegas que ofrecerá la banda coruñesa que cautivó, en 1996, al propio Mike Oldfield, quien incluyó el tema ‘O son do ar’, que dio título al primer disco del grupo gallego, en su álbum ‘’Voyager’ con el que realizó una de las giras internacional más importantes de su trayectoria.

Las entradas para asistir a este concierto se pueden adquirir en http://www.palaudealtea.com/2018/09/luar-na-lubre.html, y en el Ayuntamiento de Altea, martes y jueves de 10h a 14 horas, en las taquillas del Palau Altea, Calle Alcoy número 18, de 16:30 a 19:30horas y dos horas antes del inicio del concierto.

Luar Na Lubre, que en galego significa el ‘resplandor de la luna en el lugar sagrado de los celtas’ se fundó hace más de 30 años en A Coruña con la vocación de desarrollar y dar a conocer la música y la cultura gallega. El grupo está formado por Bieito Romero (gaitas, acordeón, zanfoña), Irma Macías –voz-, Antía Ameixeira –violín-, Paxti Bermúdez-bodhran, tambor, djembé-, Pedro Valero -guitarra acústica-, Xavier Ferreiro -percusión latina, efectos-, Xan Cerqueiro –flautas- y Brais Maceiras –acordeón-.

Un homenaje a la ‘Ribeira Sacra’

El álbum ‘Ribeira Sacra’ se grabó, en octubre de 2017, en el monasterio de San Pedro de Rocas de Orense, con el objetivo de destacar, a través de la música, el valor histórico y etnográfico de este paraje natural, que aspira a ser proclamado Patrimonio de la Humanidad. Esta comarca gallega, regada por el río Miño, también destaca por el paisaje de sus laderas teñidas con viñedos ancestrales que se encargan de cuidan las bodegas de la Denominación de Origen Ribeira Sacra.

Este trabajo es el resultado de una labor etnográfica y de la recogida de sonidos de la naturaleza, que se mezclan en 26 canciones con los testimonios de aldeanos, canciones con letras que narran la historia de personajes históricos, como Romasanta, leyendas de la zona o textos en barallete, el lenguaje de los afiladores de Ourense y el sonido del entroido o del Carnaval.

“Fuimos por las aldeas a hablar con las gentes, recogimos el sonido del viento, carros, campanas, y también imágenes de nevadas, amaneceres, de tal forma que en este trabajo se entremezclan la música con el ambiente de la Ribeira Sacra”, señaló el líder de la banda, Bieito Romero, quien destacó que este trabajo se ha convertido en “una banda sonora humana y natural”.

El Ayuntamiento de Altea hace un esfuerzo constante para que nuestros sitios webs sean de fácil acceso y uso para todos. Seguimos las reglas y las pautas de Accesibilidad del Contenido en la Web (WCAG 2.0) producidas por el World Wide Web Consortium (W3C).

 

Las Pautas de Accesibilidad del Contenido en la Web son un conjunto de puntos de verificación y pautas que ayudan a garantizar que las páginas web estén diseñadas y escritas de manera correcta. Algunos ejemplos son:

 

• Las imágenes deben tener un texto alternativo.

• El contraste de color entre el primer plano y el fondo debe ser notable.

• Posibilidad de ajustar el tamaño del texto según las preferencias del usuario.

• Los encabezados se deben usar de forma correcta y tener un propósito.

• Los enlaces deben tener sentido por sí solos.

• Los cuadros y tablas se deben usar para diseñar información que expresa diferentes valores y deben tener encabezados y resúmenes adecuados.

 

Nuestra meta es lograr el cumplimiento de estándares AA en todo nuestro sitio. También buscamos oportunidades para cumplir con estándares AAA.

 

 


Estamos comprometidos a proporcionar acceso a todas las personas, con o sin discapacidades. Si tiene algún problema al utilizar nuestro sitio web, comuníquese con nosotros y proporcione la URL (dirección de la página web) del material al que intentó acceder, el problema que experimentó y su información de contacto. Haremos todo lo posible por responderle y proporcionarle la información que está buscando.

Política de accesibilidad

Observaciones & Sugerencias

Scroll al inicio