Castell de l'Olla

Castell de l’Olla

Cada agosto, el sábado más cercano a la festividad de San Lorenzo, la bahía de Altea se convierte en el escenario de uno de los espectáculos pirotécnicos más impresionantes del Mediterráneo: el Castell de l’Olla. Este evento único reúne a miles de personas que se acercan a la costa para disfrutar de una noche mágica donde el mar y la pólvora se unen en perfecta armonía.

Lo que hace especial al Castell de l’Olla es que los fuegos artificiales se lanzan desde plataformas instaladas en el mar, creando un reflejo espectacular sobre el agua y una experiencia visual inolvidable. El entorno natural de la playa, con la silueta del casco antiguo de Altea al fondo, convierte este momento en algo realmente mágico.

Esta maravilla alteana cuenta con más de 35 años de historia, y cada vez más, aúna diferentes embarcaciones en la bahía de Altea para poder contemplar el espectáculo en todo su esplendor.

El evento, que ha ido creciendo a lo largo de los años, nace de un homenaje al pirotécnico local Blas Aznar, “el tio Blai, el coheter”, fallecido hace años. Fue lanzado un castillo de fuegos artificiales especial en su honor y desde entonces, ha sido reconocido por su calidad, creatividad y por su compromiso con el entorno, respetando el medio ambiente y apostando por una organización sostenible.

El Castell de l’Olla está reconocido con la distinción del premio al Mérito Turístico, en la categoría de oro de la edición de 1999, otorgado por el Patronato Provincial de Turismo de la Costa Blanca y en 2007, declarado Fiesta de Interés Turístico de la Comunitat por la Generalitat Valenciana.

 

 Castillo de fuegos tirado desde el mar en tonos morados

 Castillo de fuegos tirado desde el mar en tonos naranja



Cuenta con un grupo en Facebook, en el que se puede conocer de primera mano todas las novedades y actualidad respecto a este maravilloso espectáculo pirotécnico.

En el año 2016 la UNESCO favoreció el castillo de la Olla en su 30 edición, considerando “los fuegos de artificio acuáticos más importantes del Mare Nostrum”.

 Castillo de fuegos tirado desde el mar