Altea mejora su posicionamiento en el Barómetro de Redes Sociales de los destinos turísticos de la Comunitat Valenciana

La Agencia Valenciana del Turisme, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat.tur) ha publicado la XII edición del Barómetro de Redes Sociales de los destinos turísticos de la Comunitat Valenciana. Unas estadísticas que dejan ver como Altea cada vez está mejor posicionada en Facebook, Instagram, Twitter y YouTube.

La responsable del área, Anna Alvado mostraba su satisfacción al conocer estos datos. Se trata de un documento que revela los datos de las redes sociales oficiales específicamente turísticas, es decir, de los canales destinados a tal fin. Se han recopilado y analizado los datos a fecha 31 de diciembre de 2018, a partir del Cuadro de Mando de Redes Sociales de Invat.tur y de la actualización de perfiles llevada a cabo en colaboración con los municipios turísticos.

En cuanto a facebook, Altea ha pasado a situarse en la 5ª posición de la Comunitat Valenciana; subiendo desde la 7ª en la que se encontraba en 2017. Respecto a la provincia, en 2017 Altea se encontraba en el 4º puesto, ascendiendo en 2018 a la 3ª posición.

En la red social de Instagram, en 2017 Altea no se posicionaba entre los 15 primeros destinos en el ranking general de la Comunitat Valenciana, pasando a posicionarsela 6ª en 2018. En lo referente al número de seguidores en Instagram, alcanza la 3ª posición en 2018, ranking en el que tampoco aparecía entre las 15 primeras posiciones en 2017.

Teniendo en cuenta estos datos, la concejala de Turismo, Anna Alvado, ha declarado que “estas buenas cifras constatan que las acciones que se están realizando desde el departamento de Turismo enfocadas a proporcionar al entorno Visit Altea el adecuado posicionamiento SEO, son las correctas, lo que nos indica que tenemos que mantener esta misma línea de estrategia de marketing digital que nos haga llegar al máximo número posible de potenciales turistas”.

El Ayuntamiento de Altea hace un esfuerzo constante para que nuestros sitios webs sean de fácil acceso y uso para todos. Seguimos las reglas y las pautas de Accesibilidad del Contenido en la Web (WCAG 2.0) producidas por el World Wide Web Consortium (W3C).

 

Las Pautas de Accesibilidad del Contenido en la Web son un conjunto de puntos de verificación y pautas que ayudan a garantizar que las páginas web estén diseñadas y escritas de manera correcta. Algunos ejemplos son:

 

• Las imágenes deben tener un texto alternativo.

• El contraste de color entre el primer plano y el fondo debe ser notable.

• Posibilidad de ajustar el tamaño del texto según las preferencias del usuario.

• Los encabezados se deben usar de forma correcta y tener un propósito.

• Los enlaces deben tener sentido por sí solos.

• Los cuadros y tablas se deben usar para diseñar información que expresa diferentes valores y deben tener encabezados y resúmenes adecuados.

 

Nuestra meta es lograr el cumplimiento de estándares AA en todo nuestro sitio. También buscamos oportunidades para cumplir con estándares AAA.

 

 


Estamos comprometidos a proporcionar acceso a todas las personas, con o sin discapacidades. Si tiene algún problema al utilizar nuestro sitio web, comuníquese con nosotros y proporcione la URL (dirección de la página web) del material al que intentó acceder, el problema que experimentó y su información de contacto. Haremos todo lo posible por responderle y proporcionarle la información que está buscando.

Política de accesibilidad

Observaciones & Sugerencias

Scroll al inicio