Castell de l’Olla

El Castell de l’Olla, que se celebra el sábado más cercano a la festividad de San Lorenzo, se ha convertido a lo largo de los años en un espectáculo muy reconocido y alabado. Consigue citar a más de 50.000 personas, a las que deleitar con un estallido de luz y pólvora.

Esta fiesta, que es mucho más que unos fuegos artificiales, tiene lugar en el mar Mediterráneo que baña Altea. Desde una plataforma se lanza el Castell de l’Olla, y esto hace que nazca del mar mismo, reflejándolo en el agua y aumentando su magia.

Esta maravilla alteana cuenta con más de 30 años de historia, y cada vez más, aúna diferentes embarcaciones en la bahía de Altea para poder contemplar el espectáculo en todo su esplendor.

El evento, que ha ido creciendo a lo largo de los años, nace de un homenaje al pirotécnico local Blas Aznar, “el tio Blai, el coheter”, fallecido hace años. Fue lanzado un castillo de fuegos artificiales especial en su honor y desde entonces, el Castell de l’Olla ha ido madurando hasta llegar a lo que es hoy en día.

El Castell de l’Olla está reconocido con la distinción del premio al Mérito Turístico, en la categoría de oro de la edición de 1999, otorgado por el Patronato Provincial de Turismo de la Costa Blanca y en 2007, declarado Fiesta de Interés Turístico de la Comunitat por la Generalitat Valenciana.

Castell de l'Olla Altea

Cuenta con un grupo en Facebook, en el que se puede conocer de primera mano todas las novedades y actualidad respecto a este maravilloso espectáculo piromusical.

Altea, definida como uno de los pueblos más bonitos de España, enamora con su encanto. Si vienes a pasar unos días, no puedes dejar de visitar sus playas y disfrutar con sus fiestas. Encontrarás desde hoteles de 5 hoteles hasta apartamentos en
alquiler, apartahoteles, bungalows, campings..

La gastronomía es sobre todo mediterránea y proviene del mar, aunque puedes encontrar restaurantes para todos los gustos.
Altea no está lejos de Calpe o Benidorm, por si te apetece conocer otros destinos turísticos destacados.

Galería de imágenes del Castell de L’Olla

El Ayuntamiento de Altea hace un esfuerzo constante para que nuestros sitios webs sean de fácil acceso y uso para todos. Seguimos las reglas y las pautas de Accesibilidad del Contenido en la Web (WCAG 2.0) producidas por el World Wide Web Consortium (W3C).

 

Las Pautas de Accesibilidad del Contenido en la Web son un conjunto de puntos de verificación y pautas que ayudan a garantizar que las páginas web estén diseñadas y escritas de manera correcta. Algunos ejemplos son:

 

• Las imágenes deben tener un texto alternativo.

• El contraste de color entre el primer plano y el fondo debe ser notable.

• Posibilidad de ajustar el tamaño del texto según las preferencias del usuario.

• Los encabezados se deben usar de forma correcta y tener un propósito.

• Los enlaces deben tener sentido por sí solos.

• Los cuadros y tablas se deben usar para diseñar información que expresa diferentes valores y deben tener encabezados y resúmenes adecuados.

 

Nuestra meta es lograr el cumplimiento de estándares AA en todo nuestro sitio. También buscamos oportunidades para cumplir con estándares AAA.

 

 


Estamos comprometidos a proporcionar acceso a todas las personas, con o sin discapacidades. Si tiene algún problema al utilizar nuestro sitio web, comuníquese con nosotros y proporcione la URL (dirección de la página web) del material al que intentó acceder, el problema que experimentó y su información de contacto. Haremos todo lo posible por responderle y proporcionarle la información que está buscando.

Política de accesibilidad

Observaciones & Sugerencias

Scroll al inicio