Altea premiada por su compromiso con un turismo responsable y sostenible

El pasado miércoles, tuvo lugar en la Casa Mediterráneo de Alicante el reconocimiento a municipios y empresas turísticas por su trabajo en pro de un turismo responsable y sostenible. El Secretario Autonómico, Francesc Colomer, entregó a la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Altea, Anna Alvado, el certificado que acredita la adhesión de Altea al Código Ético de Turismo Valenciano.

La Concejala recordaba que Altea se adhirió a este código en noviembre de 2017, siendo aprobado por unanimidad en el pleno celebrado ese mes.

Alvado explicaba que “desde el Departamento de Turismo y Comercio siempre hemos apostado por un turismo respetuoso, responsable y sostenible y, prueba de ello, son los proyectos que se han desarrollado como Camins d’Altea, con visitas guiadas gratuitas por estas rutas de nuestro paraje natural. Potenciamos las actividades náuticas sostenibles, hemos mejorado y ampliado los senderos de la Sierra Bèrnia, hemos puesto en valor nuestra cocina y los productos locales con las Jornadas Gastronómicas sostenibles, organizamos jornadas de hospitalidad y llevamos a cabo la campaña ‘On vas sense cabàs’ en la que se han regalado bolsas de tela a la ciudadanía por un municipio libre de plásticos”.

Finalmente, la edil ha agradecido que la asociación local ALCEA también se haya adherido a esta iniciativa, “es un lujo que la asociación local de comerciantes nos acompañe en proyectos tan importantes como éste, que pretenden mejorar la calidad de vida de todas las personas, ciudadanía y visitantes. Esta es la mejor manera de concienciar a los profesionales del sector en busca de un turismo de calidad”.

El Ayuntamiento de Altea hace un esfuerzo constante para que nuestros sitios webs sean de fácil acceso y uso para todos. Seguimos las reglas y las pautas de Accesibilidad del Contenido en la Web (WCAG 2.0) producidas por el World Wide Web Consortium (W3C).

 

Las Pautas de Accesibilidad del Contenido en la Web son un conjunto de puntos de verificación y pautas que ayudan a garantizar que las páginas web estén diseñadas y escritas de manera correcta. Algunos ejemplos son:

 

• Las imágenes deben tener un texto alternativo.

• El contraste de color entre el primer plano y el fondo debe ser notable.

• Posibilidad de ajustar el tamaño del texto según las preferencias del usuario.

• Los encabezados se deben usar de forma correcta y tener un propósito.

• Los enlaces deben tener sentido por sí solos.

• Los cuadros y tablas se deben usar para diseñar información que expresa diferentes valores y deben tener encabezados y resúmenes adecuados.

 

Nuestra meta es lograr el cumplimiento de estándares AA en todo nuestro sitio. También buscamos oportunidades para cumplir con estándares AAA.

 

 


Estamos comprometidos a proporcionar acceso a todas las personas, con o sin discapacidades. Si tiene algún problema al utilizar nuestro sitio web, comuníquese con nosotros y proporcione la URL (dirección de la página web) del material al que intentó acceder, el problema que experimentó y su información de contacto. Haremos todo lo posible por responderle y proporcionarle la información que está buscando.

Política de accesibilidad

Observaciones & Sugerencias

Scroll al inicio