playas de Altea

Las playas de Altea que no sabías que existían

Las playas de Altea

Altea se diferencia de los demás por ser un pueblo blanquito y cuidado por su esencia mediterránea. Un pueblo inmerso en la Costa Blanca y, por supuesto, por sus playas con su característico canto rodado.Las playas de piedra tienen muchas ventajas, ¿sabías que unas playas de piedra señalan que el pueblo tiene río? y con ello que la fauna y la flora de este municipio será mucho mayor.

En segundo lugar no todo es tan malo como algunos señalan, tenemos muchas playas donde el canto rodado es muy pequeño, donde podrás disfrutar de un baño y tomar el sol sin embadurnarte de arena.

Otra de sus mayores ventajas es que las playas no se masifican nunca, y puedes disfrutar de un baño tranquilo, sin palas, sin balones o ruidos molestos.

Las playas blancas crean una luz especialmente mediterránea, que ayuda al bronceado y a mantener el agua del mar limpia y cristalina. La gran reserva de posidonia que cuidan nuestras aguas, ayuda sobre todo a la limpieza constante de nuestras aguas (aunque a veces podamos encontrar trocitos de alga, que provienen de la regeneración de las mismas. Por ello desde hace más de 20 años Altea recibe el reconocimiento de la bandera azul como símbolo de calidad de sus playas.

playas blancas de altea
Playa de l’Espigó

Las playas de Altea son:

Playa de Cap Blanch:
Está situada al sur de Altea, y empalma con la playa del Albir. En esta playa puedes disfrutar de un largo paseo con chiringuitos, minigolf, pubs y restaurantes y bares. Sus vistas son preciosas a la Serra Gelada (parque natural), y al puerto de Altea. Se puede observar una bahía llena de deportes acuáticos, sobre todo vela y kayak (que provienen del Club Náutico de Altea).

Playa de la Roda: Su nombre viene dado a su vez por una antigua maquinaria de los marineros instalada en esta playa. Actualmente es una playa de las más céntricas y con muy buen acceso para personas con movilidad reducida. También tiene un gran paseo donde poder tomar algo, o comer.
Playa de l’Espigó: Esta es la playa “nueva”, una playa que han rescatado y han vuelto a darle uso como tal. Es una playa ideal para ir andando, tiene ambiente y chiringuito a pie de playa. Además tiene baños, cambiadores y casetas de socorristas para cualquier urgencia. El paseo que hay también está lleno de tiendas, restaurantes, heladerías…

Playas de Cap Blanch
Playas de Altea

Playa del Riu:
Esta es la playa de los surferos. Aquí puedes acceder con el coche y disfrutar de una tarde de surf. Playa de la desembocadura del río Algar.
Playa de Cap Negret:
Es una playa de piedra pequeña y ancha, ideal para pasar las mañanas tomando el sol.
Playa del Portet (o Cala el Soio):
Esta es una cala caracterizada por sus piedras de formación volcánica. Ideal para hacer snorkel.
Playa de l’Olla:
En esta playa encontrarás “merenderos” a pie de playa, barcas varadas y proximidad a la Illeta de l’Olla.

Playa de la Solsida:
Es una playa salvaje, donde abunda la tranquilidad. Podrás pasar un día de lo más desconectado. Para información más concreta pincha aquí. Esta playa es dogfriendly, podrás venir con tu perro.
Playa de Campomanes:
Es una playa cómoda donde se puede acceder con el coche, en la misma bocana del puerto de Campomanes. Podrás practicar algunos deportes como el snorkel.
Playa del Mascarat:
Pasando el puerto de Campomanes llegamos a la playa del Mascarat, playa tranquila y con agua muy limpia. Te encontrarás rodeado de naturaleza. Ideal para pasar el día y, con parking a pie de playa.
Cala del Corb:
Cala inaccesible. Solo podrás llegar a ella por el mar. Altas paredes de roca para escalar y fondo marino para practicar snorkel. Si visitas la bahía de Altea en barco, no dudes en hacer parada en esta cala.

El Ayuntamiento de Altea hace un esfuerzo constante para que nuestros sitios webs sean de fácil acceso y uso para todos. Seguimos las reglas y las pautas de Accesibilidad del Contenido en la Web (WCAG 2.0) producidas por el World Wide Web Consortium (W3C).

 

Las Pautas de Accesibilidad del Contenido en la Web son un conjunto de puntos de verificación y pautas que ayudan a garantizar que las páginas web estén diseñadas y escritas de manera correcta. Algunos ejemplos son:

 

• Las imágenes deben tener un texto alternativo.

• El contraste de color entre el primer plano y el fondo debe ser notable.

• Posibilidad de ajustar el tamaño del texto según las preferencias del usuario.

• Los encabezados se deben usar de forma correcta y tener un propósito.

• Los enlaces deben tener sentido por sí solos.

• Los cuadros y tablas se deben usar para diseñar información que expresa diferentes valores y deben tener encabezados y resúmenes adecuados.

 

Nuestra meta es lograr el cumplimiento de estándares AA en todo nuestro sitio. También buscamos oportunidades para cumplir con estándares AAA.

 

 


Estamos comprometidos a proporcionar acceso a todas las personas, con o sin discapacidades. Si tiene algún problema al utilizar nuestro sitio web, comuníquese con nosotros y proporcione la URL (dirección de la página web) del material al que intentó acceder, el problema que experimentó y su información de contacto. Haremos todo lo posible por responderle y proporcionarle la información que está buscando.

Política de accesibilidad

Observaciones & Sugerencias

Scroll al inicio