Ruta del Agua Altea

Ruta del Agua

La concejalía de Turismo, encabezada por Xelo González, apuesta una vez más por dar a conocer el patrimonio alteano a través de una de las actividades que organiza con asiduidad y que más éxito tienen; las rutas turísticas. En este caso será el historiador local Juan V. Martín el que guíe la “Ruta del Agua”.

La cita tendrá lugar el sábado 10 de diciembre, en horario de 11:30 a 13:00h, con salida en la Plaza del Ayuntamiento, desde dónde se hará un recorrido en el que se podrá visitar y conocer la historia que envuelve a dos emblemáticos lugares como son el “Poador del Pontet”, del siglo XVIII i la “Plaça de l’Aigua” donde se encuentra el “Aljibe del Molino de Bellaguarda”, que, se calcula es del siglo XV. Todo un recorrido bajo el prisma de la importancia histórica que ha tenido el agua en nuestro municipio.

“En el transcurso de la ruta se hablará de la historia de Altea a través de algo tan importante como el agua en diferente sectores como la agricultura, el urbanismo y la sanidad”; explica Martín Devesa.

La actividad es gratuita, previa reserva en touristinfo@altea.es, en el teléfono 965 84 41 14 o en la Tourist Info Altea, ubicada en la calle Sant Pere, nº 14.

Como responsable de Turismo, Xelo González anima a alteanos y visitantes a participar de la actividad. “Las rutas turístico-culturales que organizamos desde el departamento, son  una buena oportunidad para conocer los pormenores del patrimonio de Altea y cuyo  propósito cumple con uno de los ODS de la agenda 2030”. Ha señalado la edil.

El Ayuntamiento de Altea hace un esfuerzo constante para que nuestros sitios webs sean de fácil acceso y uso para todos. Seguimos las reglas y las pautas de Accesibilidad del Contenido en la Web (WCAG 2.0) producidas por el World Wide Web Consortium (W3C).

 

Las Pautas de Accesibilidad del Contenido en la Web son un conjunto de puntos de verificación y pautas que ayudan a garantizar que las páginas web estén diseñadas y escritas de manera correcta. Algunos ejemplos son:

 

• Las imágenes deben tener un texto alternativo.

• El contraste de color entre el primer plano y el fondo debe ser notable.

• Posibilidad de ajustar el tamaño del texto según las preferencias del usuario.

• Los encabezados se deben usar de forma correcta y tener un propósito.

• Los enlaces deben tener sentido por sí solos.

• Los cuadros y tablas se deben usar para diseñar información que expresa diferentes valores y deben tener encabezados y resúmenes adecuados.

 

Nuestra meta es lograr el cumplimiento de estándares AA en todo nuestro sitio. También buscamos oportunidades para cumplir con estándares AAA.

 

 


Estamos comprometidos a proporcionar acceso a todas las personas, con o sin discapacidades. Si tiene algún problema al utilizar nuestro sitio web, comuníquese con nosotros y proporcione la URL (dirección de la página web) del material al que intentó acceder, el problema que experimentó y su información de contacto. Haremos todo lo posible por responderle y proporcionarle la información que está buscando.

Política de accesibilidad

Observaciones & Sugerencias

Scroll al inicio