Turisme CV elige Altea para desarrollar sus programas sobre turismo náutico y de buceo a nivel autonómico

Turisme Comunitat Valenciana ha seleccionado al municipio de Altea para realizar, el próximo jueves 10 de enero, en el CEAM, una jornada dirigida a todo el sector náutico autonómico del Programa CreaTurisme, estrategia para el desarrollo e impulso de programas de producto turístico altamente especializados, segmentados y de base experiencial.

Desde la Concejalía de Turismo de Altea y la Secretaría de Turismo Activo-Deportivo, se ha invitado al sector náutico de la Comunitat Valenciana a participar en alguno de los dos grupos de trabajo creados. A las 11:00 horas tendrá lugar la primera sesión de trabajo que versará sobre Turismo Náutico y Actividades Acuáticas y a las 16:30 horas, el segundo grupo tratará el Turismo de Buceo.

Como ha informado la edil de área, Anna Alvado, durante la jornada se presentarán los requisitos definitivos para la adhesión a los programas de Producto CreaTurisme, se entregarán documentos para la adhesión, se informará sobre las subvenciones Turisme Comunitat Valenciana y el tratamiento para miembros adheridos y finalmente, se valorará el Plan de Actuaciones de la Secretaría de Turismo Activo-Deportivo 2019.

Anna Alvado ha agradecido “a Turisme Comunitat Valenciana el haber elegido al municipio de Altea para la celebración de esta jornada”. La edil ha animado “a todo el sector náutico alteano y comarcal a participar en ella, dada la importancia de estas primeras reuniones de trabajo”.

El Ayuntamiento de Altea hace un esfuerzo constante para que nuestros sitios webs sean de fácil acceso y uso para todos. Seguimos las reglas y las pautas de Accesibilidad del Contenido en la Web (WCAG 2.0) producidas por el World Wide Web Consortium (W3C).

 

Las Pautas de Accesibilidad del Contenido en la Web son un conjunto de puntos de verificación y pautas que ayudan a garantizar que las páginas web estén diseñadas y escritas de manera correcta. Algunos ejemplos son:

 

• Las imágenes deben tener un texto alternativo.

• El contraste de color entre el primer plano y el fondo debe ser notable.

• Posibilidad de ajustar el tamaño del texto según las preferencias del usuario.

• Los encabezados se deben usar de forma correcta y tener un propósito.

• Los enlaces deben tener sentido por sí solos.

• Los cuadros y tablas se deben usar para diseñar información que expresa diferentes valores y deben tener encabezados y resúmenes adecuados.

 

Nuestra meta es lograr el cumplimiento de estándares AA en todo nuestro sitio. También buscamos oportunidades para cumplir con estándares AAA.

 

 


Estamos comprometidos a proporcionar acceso a todas las personas, con o sin discapacidades. Si tiene algún problema al utilizar nuestro sitio web, comuníquese con nosotros y proporcione la URL (dirección de la página web) del material al que intentó acceder, el problema que experimentó y su información de contacto. Haremos todo lo posible por responderle y proporcionarle la información que está buscando.

Política de accesibilidad

Observaciones & Sugerencias

Scroll al inicio