Recursos Naturales de Altea: Un Patrimonio Único en la Costa Blanca Altea se erige como un paraíso natural donde el Mediterráneo abraza montañas emblemáticas y ecosistemas protegidos, ofreciendo una experiencia única para amantes de la naturaleza y el turismo sostenible. Desde rutas guiadas por la posidonia hasta escalada en acantilados, Altea combina conservación ambiental con turismo activo. Su compromiso con la protección de espacios como la Zona Litoral de Serra Gelada la consolida como destino referente en ecoturismo
La bahía alteana, protegida desde 2005 como parte del Parque Natural de Serra Gelada, alberga praderas de Posidonia oceanica vitales para la fauna marina. Sus 8 km de costa alternan calas cristalinas, acantilados espectaculares y el afloramiento volcánico de Cap Negret, declarado Espacio Natural Protegido. Este entorno permite actividades como kayak, submarinismo y avistamiento de aves marinas.
Sierra de Bèrnia: Mirador Natural Con 1.129 metros de altura, esta sierra caliza alberga el emblemático Forat de Bèrnia (túnel natural) y restos del Fuerte de Bernia del siglo XVI. La Sierra está catalogada como Lugar de Interés Comunitario, ofrece rutas de senderismo entre endemismos botánicos y vistas panorámicas hasta Ibiza en días claros.
Río Algar y Fuentes del Algar El río Algar, catalogado como Zona Húmeda Protegida, culmina en las Fuentes del Algar: un conjunto de cascadas y pozas naturales rodeadas de senderos. En su desembocadura, una red de 2 km de caminos conecta el cauce con el paseo marítimo, integrando naturaleza y entorno urbano
Avistamiento de Aves y Biodiversidad Altea forma parte de proyectos de conservación ornitológica con SEO/BirdLife, destacando en la protección de aves marinas y especies endémicas.
La duna fósil de Serra Gelada y los acantilados del Morro de Toix completan un mosaico de hábitats únicos
Descubre un territorio donde el mar se funde con las montañas, creando paisajes que inspiran y protegen la esencia del Mediterráneo.