Enviar
Selecciona los dias de estancia
En primer lugar dinos cuantos dias tienes previsto venir
Elige un tipo de visitante
Son unos dias para ti solo, una escapada en pareja, unos dias con la familia o un grupo de amigos?
Tu procedencia
Eres de alguna provincia de Espana o vives en algun otro pais?
Tienes donde alojarte?
Si ya sabes donde vas a hospedarte seleccionalo en la lista y lo utilizaremos como punto de referencia para sugerirte planes. Si no lo tienes te sugeriremos tambien alojamientos.
Alojamientos
Planes preestablecidos
Le ofrecemos los siguientes planes preestablecidos a elegir o puede continuar creando su propio viaje
Incluir restaurantes?
Que desea ver?
Puntos de interés
Eventos
Rutas
Experiencias
Actividades
Tipos de cocina
Añadir visita
Establecimientos gastronomicos
Nuestra sugerencia
Te mostramos una sugerencia atendiendo a tus preferencias para los dias que nos indicas. Puedes mover los elementos para configurarlo a tu gusto. Si no te gusta alguna de las sugerencias que hemos seleccionado para ti, puedes quitarlos y anadir otros elementos. Esta sugerencia no incluye tiempos de desplazamientos.
Selecciona uno de los dias para ver el recorrido en el mapa, y uno de los botones de abajo para definir el medio de transporte a utilizar.
Nivel: **
Acceso: embarcación
Profundidad máxima: -14m
Linterna: conveniente
Saliendo desde el puerto de Altea rumbo sur, poco despuésde pasar el faro del Albir, la pared del litoral dibuja una curiosa forma a semejanza de la cabeza de un elefante debajo de la cual se encuentra sumergida la cueva del mismo nombre, aunque nosotros seguiremos un poco más adelante y fondearemos enfrente de la entrada a otra cueva, llamada del Enanito.
Se trata de un buceo poco profundo con máxima de -14mts yuna media de unos -8mts, pero que transcurre en un circuito especialmente emocionante por las bonitas cuevas y chimeneas que como auténticas ventanas al azul nos maravillarán continuamente.
Nada más descender buscamos la pared y allí la entrada a -8mts a la cueva del Enanito, de portada considerable pero poco recorrido interior. Tras acceder a ella podemos ascender a superficie donde hay una burbuja de aire. Volvemos a descender sólo un par de metros para ver un iluminado túnel que nos indica la salida por una ventana justo encima de la entrada. Una vez en mar abierto el recorrido consiste en dejar a la izquierda la pared, que se encuentra profusamente tapizada de anémona incrustante amarilla. Esta pared a veces forma recodos a la izquierda, aunque si seguimos las piedras que con más o menos continuidad siguen paralelas a ella, en un rumbo de unos 60º, llegaremos a unos ciclópeas piedras amontonadas que podemos escrutar para luego tomar rumbo 330º a la pared, donde tras vernos forzados a sortear una de estas enormes rocas y ascender brevemente a sólo -3mts, caemos nuevamente a -10mts y accedemos a la cueva del Elefante, que se introduce en el interior de la montaña y nos permite alcanzarla superficie donde también hay una burbuja de aire. Finalmente descendemos y salimos a mar abierto y volvemos al punto de inicio, dejando ahora la pared a nuestra derecha.
Aunque no es una inmersión complicada se aconseja realizarla con algún centro de buceo, buen conocedor de la zona. Ojo a los posibles problemas de compensación de tanto subir y bajar.
Folleto_Submarinismo