Enviar
Selecciona los dias de estancia
En primer lugar dinos cuantos dias tienes previsto venir
Elige un tipo de visitante
Son unos dias para ti solo, una escapada en pareja, unos dias con la familia o un grupo de amigos?
Tu procedencia
Eres de alguna provincia de Espana o vives en algun otro pais?
Tienes donde alojarte?
Si ya sabes donde vas a hospedarte seleccionalo en la lista y lo utilizaremos como punto de referencia para sugerirte planes. Si no lo tienes te sugeriremos tambien alojamientos.
Alojamientos
Planes preestablecidos
Le ofrecemos los siguientes planes preestablecidos a elegir o puede continuar creando su propio viaje
Incluir restaurantes?
Que desea ver?
Puntos de interés
Eventos
Rutas
Experiencias
Actividades
Tipos de cocina
Añadir visita
Establecimientos gastronomicos
Nuestra sugerencia
Te mostramos una sugerencia atendiendo a tus preferencias para los dias que nos indicas. Puedes mover los elementos para configurarlo a tu gusto. Si no te gusta alguna de las sugerencias que hemos seleccionado para ti, puedes quitarlos y anadir otros elementos. Esta sugerencia no incluye tiempos de desplazamientos.
Selecciona uno de los dias para ver el recorrido en el mapa, y uno de los botones de abajo para definir el medio de transporte a utilizar.
Para acceder a esta tranquila cala nos dirigimos hacia el puerto deportivo Luis Campomanes y sin entrar en él seguimos recto. Entonces encontramos una bifurcación y continuamos, dejando a nuestra izquierda la cuesta para llegar inmediatamente a la cala del Mascarat.
Esta pequeña playa es de canto rodado y está abierta al sur, encontrándose protegida por una escollera a la derecha y por un brazo montañoso a la izquierda. Hacia él nos dirigimos y siguiendo su perfil comenzamos un recorrido en el que desde un principio destaca la abundancia de posidonia aunque a medida que nos separamos de la pared, hacia la derecha, hará su aparición el arenal e inmediatamente la presencia de finas hojas de Cymodocea nodosa, que al igual que la Posidonia oceánica es una fanerógama marina o lo que es lo mismo, una planta herbácea con tallo, raíces, hojas y flores.
Entre ambas praderas se abre un luminoso arenal donde si nos fijamos detenidamente tal vez delatemos la presencia de alguna pelaya o una pequeña sepia. Si seguimos hacia la pared el fondo aparecerá cada vez más cubierto de grandes plantas de posidonia que albergan innumerables especies como castañuelas, salpas y tordos, y en seguida comenzará a mudar el fondo al hacer su aparición bloques cada vez más grandes de piedra que permiten con sus mil oquedades el refugio de especies más huidizas como el pulpo, el anaranjado tres colas (Anthias antias) y sargos.
Aquí el fondo cae hasta más de -8mts por lo que lo conveniente cuando ya estemos en la punta es invertir el rumbo y regresar esta vez más pegados a la pared, sobrevolando la plataforma rocosa profusamente tapizada de algas como Padina pavonica y Cystoseira compressa.
Un paseo realmente bonito donde disfrutar de aguas de gran transparencia y con unos fértiles fondos que acogen una buena representación de la fauna y flota litoral mediterránea.
REVISTA_SNORKEL_ALTEA