Enviar
Selecciona los dias de estancia
En primer lugar dinos cuantos dias tienes previsto venir
Elige un tipo de visitante
Son unos dias para ti solo, una escapada en pareja, unos dias con la familia o un grupo de amigos?
Tu procedencia
Eres de alguna provincia de Espana o vives en algun otro pais?
Tienes donde alojarte?
Si ya sabes donde vas a hospedarte seleccionalo en la lista y lo utilizaremos como punto de referencia para sugerirte planes. Si no lo tienes te sugeriremos tambien alojamientos.
Alojamientos
Planes preestablecidos
Le ofrecemos los siguientes planes preestablecidos a elegir o puede continuar creando su propio viaje
Incluir restaurantes?
Que desea ver?
Puntos de interés
Eventos
Rutas
Experiencias
Actividades
Tipos de cocina
Añadir visita
Establecimientos gastronomicos
Nuestra sugerencia
Te mostramos una sugerencia atendiendo a tus preferencias para los dias que nos indicas. Puedes mover los elementos para configurarlo a tu gusto. Si no te gusta alguna de las sugerencias que hemos seleccionado para ti, puedes quitarlos y anadir otros elementos. Esta sugerencia no incluye tiempos de desplazamientos.
Selecciona uno de los dias para ver el recorrido en el mapa, y uno de los botones de abajo para definir el medio de transporte a utilizar.
Nivel: *
Acceso: embarcación
Profundidad máxima: -13m
Linterna: conveniente
Brújula: conveniente
Saliendo del puerto de Altea y poco después de pasar la punta del Albir se forma una protegida ensenada de aguas poco profundas en la que destacan dos pequeños islotes próximos a la costa. Fondeamos enfrente del más grande, dejándolo en rumbo SE.
Aquí la profundidad no supera unos 5m. Descendemos y nos dirigimos hacia el islote para rodearlo por su parte exterior. El fondo inicialmente constituido por cantos rodados y pequeñas rocas pasa progresivamente a dibujar un rosario de grandes piedras, en ocasiones solapadas unas sobre otras formando entre ellas aberturas como ventanas al mar y caprichosas formas. Podemos ir visitándolas y descubriendo las mil y una sorpresas que en forma de gorgonias, pulpos, morenas y numerosos peces como corvinas, sargos reales y mojarras, abundan y se refugian en los múltiples escondrijos que las jalonan.
A medida que avancemos hacia mar abierto el fondo pasa a ser arenoso, momento de regresar para pasar entre los 2 islotes a través de un estrecho desfiladero que forma vistosos contraluces. Otra vez dentro de la ensenada, rodeamos ahora el islote y pasamos entre él y la pared de la costa a través de un nuevo pasillo a modo de garganta con las paredes tapizadas de vistosa anémona incrustante amarilla y el suelo alfombrado de canto rodado.Tras visitar las grandes piedras que quedan fuera volvemos al interior de la ensenada pasando nuevamente entre los dos islotes y nos dirigimos al punto de inicio, realizando una cómoda reducción de nitrógeno con la progresiva disminución de la profundidad.
En definitiva, una sencilla inmersión apta para todos los niveles en la que debido a la moderada profundidad media podremos disfrutar de abundante luz que generará curiosos efectos en las numerosas aberturas entre las rocas.
Folleto_Submarinismo