Enviar
Selecciona los dias de estancia
En primer lugar dinos cuantos dias tienes previsto venir
Elige un tipo de visitante
Son unos dias para ti solo, una escapada en pareja, unos dias con la familia o un grupo de amigos?
Tu procedencia
Eres de alguna provincia de Espana o vives en algun otro pais?
Tienes donde alojarte?
Si ya sabes donde vas a hospedarte seleccionalo en la lista y lo utilizaremos como punto de referencia para sugerirte planes. Si no lo tienes te sugeriremos tambien alojamientos.
Alojamientos
Planes preestablecidos
Le ofrecemos los siguientes planes preestablecidos a elegir o puede continuar creando su propio viaje
Incluir restaurantes?
Que desea ver?
Puntos de interés
Eventos
Rutas
Experiencias
Actividades
Tipos de cocina
Añadir visita
Establecimientos gastronomicos
Nuestra sugerencia
Te mostramos una sugerencia atendiendo a tus preferencias para los dias que nos indicas. Puedes mover los elementos para configurarlo a tu gusto. Si no te gusta alguna de las sugerencias que hemos seleccionado para ti, puedes quitarlos y anadir otros elementos. Esta sugerencia no incluye tiempos de desplazamientos.
Selecciona uno de los dias para ver el recorrido en el mapa, y uno de los botones de abajo para definir el medio de transporte a utilizar.
Nivel: ** / medio
Acceso: embarcación
Profundidad máxima: -21m
Linterna: conveniente
Brújula: conveniente
El Mascarat es una larga pared que, desde Altea se extiende hacia el norte culminando en la punta conocida como Morro de Toix, y que es emplazamiento de numerosas e interesantes inmersiones en distintos tramos.
En este caso fondeamos en una zona de vistosas mordidas en el acantilado. El fondo es de la misma naturaleza que el de las otras zonas del Mascarat: paredes que penetran en el agua, unas veces verticalmente y otras a modo de suave ladera y próximos a ella, bloques de roca de considerable tamaño entre los que encuentran refugio tordos, brótolas, corvinas así como otras especies menores, y que sirven también de coto para otros depredadores como la morena o la dorada.
A medida que nos separemos de la pared el fondo aparece salpicado de piedras más pequeñas, claros de arena, y amplias colonias de posidonia.
La ruta aconsejada consiste en fondear a unos 50 mts del acantilado, justo encima de un barco de pesca hundido de unos15 mts de eslora que a una profundidad de –21mts reposa en rumbo 0º. Después de recorrerlo detenidamente nos dirigiremos hacia la pared que podemos recorrer hacia izquierda o derecha en función de la eventual corriente.
En la pared se localiza alguna cueva a la que nos podemos asomar brevemente pues como sabemos, la exploración decuevas requiere de los adecuados conocimientos y equipo. Sin duda una inmersión muy completa y agradable que tiene como colofón el siempre interesante hallazgo de un pecio.
Folleto_Submarinismo