Enviar
Selecciona los dias de estancia
En primer lugar dinos cuantos dias tienes previsto venir
Elige un tipo de visitante
Son unos dias para ti solo, una escapada en pareja, unos dias con la familia o un grupo de amigos?
Tu procedencia
Eres de alguna provincia de Espana o vives en algun otro pais?
Tienes donde alojarte?
Si ya sabes donde vas a hospedarte seleccionalo en la lista y lo utilizaremos como punto de referencia para sugerirte planes. Si no lo tienes te sugeriremos tambien alojamientos.
Alojamientos
Planes preestablecidos
Le ofrecemos los siguientes planes preestablecidos a elegir o puede continuar creando su propio viaje
Incluir restaurantes?
Que desea ver?
Puntos de interés
Eventos
Rutas
Experiencias
Actividades
Tipos de cocina
Añadir visita
Establecimientos gastronomicos
Nuestra sugerencia
Te mostramos una sugerencia atendiendo a tus preferencias para los dias que nos indicas. Puedes mover los elementos para configurarlo a tu gusto. Si no te gusta alguna de las sugerencias que hemos seleccionado para ti, puedes quitarlos y anadir otros elementos. Esta sugerencia no incluye tiempos de desplazamientos.
Selecciona uno de los dias para ver el recorrido en el mapa, y uno de los botones de abajo para definir el medio de transporte a utilizar.
Accedemos a la playa que está frente al illot a la altura del hotel Villa Gadea. Desde aquí podemos entrar al agua equipados del equipo ligero de aletas, gafas y tubo, y según temporada, protección solar o bien traje de neopreno. Esta playa tiene orientación sureste y habitualmente goza de aguas tranquilas y límpidas, con buena visibilidad.
El fondo se presenta inicialmente como una plataforma rocosa muy poco profunda con algunas formaciones de piedra que pueden esconder pequeños pulpos así como curiosos gobios y bienios que parecen asomarse expectantes.A medida que vamos avanzando van haciendo su aparición áreas de algas como Caulerpa prolífera y Padina pavonica y luego, más adelante cuando el fondo se hace más blando, algunas zonas tapizadas de Cymodocea nodosa.La profundidad irá acreciendo suavemente hasta alcanzar los -2 ó -3mts aunque en ocasiones encontraremos pequeñas pozas que pueden alcanzar los -5mts e irán haciendo su aparición las frondosas y verdes praderas de Posidonia oceánica, auténtico refugio de multitud de especies y guardería de crías y alevines. La densa pradera esconde a veces ejemplares de la nacra Pinna nobilis, especie protegida que cada vez escasea más en nuestro litoral.
La ruta recomendable consiste pues en ir recorriendo la plataforma, que a partir de unos 150 metros de distancia de la costa presenta una caída que en algunos puntos puede ser pronunciada pasando de unos -3mts a -6mts y ofreciendo balconadas que son aprovechadas por peces como los sargos para esconderse o al menos encontrar algo de tranquilidad.
Sin embargo si queremos ir hasta el islote tendremos que considerar que se encuentra bastante lejos, algo más de 400 mts de la costa por lo que es un recorrido largo en el que nos puede afectar el cansancio o sorprender alguna corriente imprevista y que tal vez no merezca la pena emprender pues tampoco es posible el desembarco en él.Reconocer la barra litoral es muy buena opción para ir luego regresando hasta el punto de origen y descubrir entre estos acogedores fondos toda una muestra de fauna y flora mediterránea en muy buen estado de conservación.
REVISTA_SNORKEL_ALTEA